viernes, 9 de septiembre de 2011

MATES BURILADOS

 
LOS MATES BURILADOS SON UNA ELABORACIÓN ARTESANAL PRACTICADA EN EL VALLE DEL MANTARO, DONDE SE REPRESENTAN LAS TRADICIONES, CREENCIAS Y VIDA DIARIA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS.

LA LAGENARIA VULGARIS, CONOCIDA COMO MATE O CALABAZA EN EL PERÚ, ES EL SOPORTE PARA LA ELABORACIÓN DEL DEPURADO ARTE DEL MATE BURILADO. LOS MÁS ANTIGUOS TRABAJOS EN MATE DATAN DE HACE 3.500 AÑOS Y FUERON HALLADOS EN HUACA PRIETA (VALLE DE CHICAMA), EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ.
EN LA ACTUALIDAD, LA ZONA DEL VALLE DEL MANTARO Y ESPECÍFICAMENTE LOS DISTRITOS DE COCHAS CHICO Y COCHAS GRANDE SON LOS LUGARES DE MAYOR PRODUCCIÓN DE MATES BURILADOS.

EL PIROGRABADO, QUEMADO O TÉCNICA HUANCA CONSISTE EN DELINEAR DIBUJOS PARA LUEGO SOMBREARLOS USANDO UN TRONQUITO DE QUINUAL ENCENDIDO O UN SOPLETE.
 
LA TÉCNICA DEL FONDO NEGRO O AYACUCHANA. ESTA SE BASA EN BURILAR EL TEMA SOBRE EL MATE, UNTARLO CON ACEITE Y LUEGO, CUBRIRLO CON CENIZA DE ICHU. UNA VEZ HECHO ESTO, EL MATE SE LAVA Y SE DEJA SECAR. LA CENIZA DEPOSITADA EN LOS TRAZOS RESALTA LOS MOTIVOS.
 
LA TÉCNICA DEL TENIDO CONSISTE EN SUMERGIR EL MATE SOBRE UN RECIPIENTE CON ANILINA VERDE O GUINDA DISUELTA EN AGUA CALIENTE. CUANDO EL MATE ADQUIERE EL COLOR, SE ENJUAGA Y SE SECA A LA INTEMPERIE. LUEGO, SE BURILA Y SE TIÑE LAS IMÁGENES CON PINTURA BLANCA. SU ASPECTO SE ASEMEJA AL DE FONDO NEGRO.
 
 
ENTRE LOS MATES DE CREACIÓN RECIENTE, DESTACAN LOS LLAMADOS PRIMAVERA”, QUE POSEEN DIFERENTES COLORES. EN ESTOS, LAS FIGURAS PREVIAMENTE BURILADAS SON DELINEADAS CON PINTURA BLANCA Y PINTADAS CON TEMPERA DE COLORES. AL FINAL, PARA QUE TENGAN BRILLO, RECIBEN UNA CAPA DE CERA O BARNIZ.

 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario